Noticias Asociación Miniaturistas Madrid

Usted está aquí:Noticias»CARRO CATALÁN

CARRO CATALÁN

CARRO CATALÁN

El mal llamado carro catalán ya que también es conocido como tartana, carillo... según la zona de España dónde se utilizaba, era un vehículo de tracción de sangre (caballerías, bueyes) de uso muy extendido y principal medio de transporte rural y viaje en la España del siglo XIX y principios del XX. Su utilización en el ejercito de Alfonso XII y Alfonso XIII fue muy amplia, se utilizaba en los regimientos para transporte de comida, repuestos, enseres...

Este carro era de dos ruedas, abierto por delante y con una puerta en su trasera, la capota podía ser de lona o hule en este caso para hacerlo impermeable al agua. Llevaba a los flancos de la capota el nombre del regimiento sobre una cinta o divisa con los colores de la bandera Nacional o en su defecto dorada. Acompañaba en cima del nombre de la unidad o regimiento el escudo de España.

En su aspecto civil era utilizado como media de transportes para personas, en cuyo caso se le añadían en su interior unos asientos de paja o mimbre. NO habiendo en la vida laboral de la época empresa importante que no tuviese su parque de estos vehículos.

 

Adjunto fotografías de las dos versiones la militar es un carro del Regimiento Inmemorial del Rey año 1910, la figura es un soldado de infantería tocado con el clásico gorro de cuartel llamado por su forma "gorro de queso", si bien los carreros de las unidades militares tenían un uniforme propio sombrero de ala ancha, traje marrón con solapas, pantalones hasta media pierna y botas de media caña en color marrón.

La variante civil es un carro de una empresa de harinas imaginaria radicada en Palencia, el carrero lleva el traje típico palentino. Los carros están hechos a mano excepto las ruedas que son de molde también hecho por mí, los toldos son de lámina de estaño. Sujeta con un armazón de alambre imitando la realidad, las varas son agujas de punto cortadas y soldadas a la base del carro que es de chapa. Los laterales son de madera de balsa tratada para imitar urdimbre vegetal. Y la vegetación del camino está hecha con arena y flocaje pintados.

Visto 1874 veces

Noticias

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles