Noticias Asociación Miniaturistas Madrid

Usted está aquí:Noticias»A los héroes que escribieron la pagina mas brillante de la historia de Madrid

A los héroes que escribieron la pagina mas brillante de la historia de Madrid

Teníamos conocimiento de estos personajes por los sainetes de Don Ramón de la Cruz, por el sonado motín de Esquilache y de Aranjuez, pero fue el 2 de mayo de 1808 cuando entraron en la historia con el heroísmo y sacrificio que los inmortalizo.

Procedentes del barrio de Lavapiés, o Arapiles como lo denominaban, proviene el llamado Manolo verdadero madrileño, de hablar sincopado, con apócope, muy dado a algaradas, apaleamiento, arrastre, bailes de ronda, adulador, con afectada elegancia y valentía, muy defensor de lo español y enemigo de lo extranjero; portaban grandes navajas, que esgrimían con soltura, asistían a los bailes de candil, a los que gustaba ir la alta sociedad imitando sus hábitos y vestimentas.

Los oficios preferidos; pues soguillas, aguadores, mozos de mulas, chamarileros, caleseros etc., en fin fanfarrones, repingones y gesteros.

El Majo clase social media, con un mayor empaque, que los anteriores, amigos de la tranquilidad, de bailes y festejos, dentro siempre del orden, pero de gestos y ademanes enérgicos.

Sus profesiones, solían ser; ebanistas, plateros, zapateros, alguaciles, alarifes, guarnicioneros etc. Procedían del barrio de Maravillas, celosos de su honor, valientes, defensores de lo nacional frente a lo extranjero.

En cuanto a la vestimenta había difererncias, no obstante, las prendas que solían húsar unos y otros eran: sombrero de ala ancha, bicornio, o apuntado, redecilla para el pelo, o pañuelo, capa larga, chaquetilla o marsellés ajustado, calzón con media blanca, faja, navaja, zapatillas con hebilla.

Y pasamos a los Chisperos estos últimos procedentes de la calle del Barquillo, donde en entonces se encontraban las fraguas y de ahí su nombre. Gente parecida a los Manolos, aunque más poderosos que estos, pendencieros, matones guardaespaldas, entre sus profesiones, torneros, broncistas, herreros, con vocación torera, chulos, guapos, encargados de ajustes de cuentas.

Nos queda el Petimetre y el Currutaco, los dejamos para otra ocasión.

Y llegados a este punto, para tener una idea sus vestimentas me remito a la pequeña ilustración que acompaño.

Al final ellos fueron con sus defectos, virtudes y costumbres, pero con un alto sentido del honor y patriotismo los que se inmolaron en aquel memorable 2 de mayo de 1808.

Por: Jesús Bartolomé García

Visto 1499 veces

Noticias

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles